Práctica 11

Importancia de la Familia en el desarrollo de la Infancia

La familia es el primer medio de socialización por el que las personas pasamos, en este empezamos a aprender a hablar, entender, prestar atención, conocer nuestras costumbres... Por eso creemos que desde el colegio se deberían llevara  cabo actividades conjuntas con las familias para que así se puedan intentar suplir las carencias o diferencias que se tenga respecto a la educación familiar.


  • Una actividad podría ser la de Como es mi familia:



Con esta nos gustaría que primero trabajaran en casa su árbol y lo pudieran construir con sus familiares o aquellas personas con las que vivan, para después según la hayan hecho puedan dar una explicación de quien es la persona con la que mejor lo pasan, si quieren a todo el mundo, con quien se suelen enfadar más, trabajando además de forma transversal las emociones.


  • Otra actividad podría ser Las actividades en casa:
Para evitar que los roles de la casa sean monopolizados o sean muy típicos la mejor forma de romper con esto es mediante una representación. En esta necesitaríamos que un par de familiares se implicaran durante media hora para que representaran escenas cotidianas, como podría ser jugar, ir al parque, cocinar, limpiar, poner lavadoras, leer un cuento, bailar... Y que en cada se intente romper con los posibles roles género que se puedan estar produciendo en casa.
Para que esta actividad sea efectiva es muy importante que después de cada micro-teatro se pueda hablar durante un par de minutos de aquello que se ha representado. 



Trabajando con este tipo de actividades conseguiremos una mejor coordinación y comunicación escuela-familia y podremos complementar el desarrollo de nuestra clase desde los 3 años. 
Decir que algunas actividades, como la de la obra, se deben considerar para aquellas clases que sean de más de 3 años, porque algunas veces al ser tan pequeñas puede que no entiendan que sus familiares solo se queden una hora y después los vuelvan a dejar en el colegio.








Comentarios