Práctica 10
La Cultura como un Iceberg
Como en la mayoría de estudios hay una teoría llamada la del "Iceberg", en este caso aquello que tenemos bajo son las conductas que hacen que una sociedad llegue a comportarse y actuar de cierto modo, mientras que la parte superior sería la que toda la gente es capaz de ver y saber de donde puede provenir.
La imagen que tenemos arriba es un reflejo de lo que hicimos en clase, pero antes tuvimos que clasificar 42 ítems (que podrían ser infinitos) en pequeño grupo para que el trabajo de después se hiciera más fácil y la verdad es que la mayoría de la clase coincidió en muchas de las ideas.
Por ejemplo, arquitectura, cocina y gestos las teníamos en la parte visible del Iceberg la gran parte de la clase. Esta parte como vemos es un reflejo de lo que vamos aprendiendo poco a poco de nuestras familias, amigos y entorno social en el que nos movemos, por eso aun que muchas veces las bases de algunas culturas por fuera sean parecidas si las estudias en profundidad puedes apreciar que son muy diferentes. Esto lo podemos ver con un ejemplo muy típico, el de las culturas que se encuentran en Latinoamérica e incuso podríamos meter a España, según que características. En muchas películas o cuando sales fuera de estos la gente no es capaz de diferenciar si vienes de Colombia, Argentina, Ecuador, Guatemala, Chile...., ya que en todos se habla la misma lengua o parecida, somos bastante ruidosas y con una forma de relacionarnos similar. Pero si sentáramos a una representante de cada uno de estos países y empezáramos a indagar en sus costumbre, formas de vestir, palabras claves... nos daríamos cuenta que son muy diferentes, siempre en el buen sentido de la palabra.
Y en este momento es cuando entraría en juego la segunda parte del Iceberg, serían todas las características que van por bajo del agua pero donde más características hay y por tanto de donde surgen los comportamientos de las personas. Aquí estarían las creencias, los diferentes valores, costumbres, conceptos de higiene... es decir todos lo que normalmente tu familia te enseña desde el momento que naces, un ejemplo podría ser las mil y una formas que tiene los países de saludarse, en España nos damos dos besos, en Francia tres, en muchos países del este de Europa para un primer saludo se san la mano y como extremo a estos saludos tendríamos los asiáticos donde lo correcto es juntar las manos y agachar la cabeza cuanto más dobles la cabeza y la espalda más entusiasmo le están poniendo.
Teniendo en cuenta que lo que acabamos de ver sería solo un pequeño resumen de todo lo que conforma una cultura creo que es una buena forma de enseñarles a nuestras alumnas que conocer a gente de diferentes países solo nos puede traer más conocimientos y una visión más amplia de como es el mundo y como estamos trabajando con gente pequeña el Iceberg es un tema que puede atraer su atención.
Comentarios
Publicar un comentario