Charla Primeros Auxilios
El día 9 de marzo, Salvador Grau impartió una charla sobre los primeros auxilios.
Primero debemos saber que la mayor causa de mortalidad infantil se da en el parto, pero estas suelen ser situaciones que se escapan de nuestras manos, sin embargo hay una larga lista de acciones que podemos llevar a cabo para prevenir más muertes infantiles.
Primero debemos saber que la mayor causa de mortalidad infantil se da en el parto, pero estas suelen ser situaciones que se escapan de nuestras manos, sin embargo hay una larga lista de acciones que podemos llevar a cabo para prevenir más muertes infantiles.
- Una de las primeras cosas que nos dijo fue la necesidad de concienciar que cuando un menor va en el asiento tanto trasero como delantero la forma más segura de viajar era encarando el respaldo.
Los tipos de intoxicaciones que existen:
- Inhalación: Vía respiratoria.
- Ingestión: Vía digestiva.
- Contacto: Vía cutánea.
Desde hace unos años se está concienciando desde más jóvenes de la importancia que tiene saber hacer una RCP, por eso se está empezando a impartir en coles hasta en los cursos de infantil mediante la utilización de canciones, como la de Jacinta y sus amigas o RCP en la escuela.
Pinchando aquí, iremos directamente a la página web que tienen Jacinta y sus amigas en la que tendremos acceso a todos los vídeos sobre seguridad. Aunque el vídeo que más visitas tiene es el que salen niñas/os cantando y practicando la RCP a sus muñecos.
No solo a la hora de actuar con menores, sino también con adultos es muy importante antes de hacer cualquier cosa decir: "SE LO QUE TENGO QUE HACER", para que la persona se sienta más relajada.
Para hacer una RCP debemos saber que se hará de forma diferente si tiene entre 0-1 o 1-infinito.
- De 0-1: Primero miro la boca, le doy 5 golpes en la espalda, hago 5 compresiones y compruebo la boca y repetir todo el proceso.
- De 1-Infinito: 5 golpes y 5 veces la maniobra de Heimlich. Si respira se le pone del lado izquierdo. Si no respira se le hace el boca a boca 5 veces, si la respuesta es negativa se le hace el masaje cardíaco (30 compresiones-2 respiraciones).
En caso de atragantamiento realizaremos la maniobra de Heimlich:
Además debemos de tener en cuenta que las principales causas de que las niñas/os sean más propensas/os a sufrir accidentes es debido a:
- Su curiosidad extrema.
- Limitación de destrezas.
- Limitación de experiencias.
- Carencia de sensación de riesgo.
- Atracción por lo prohibido.
Como bien sabemos con los juguetes que son muy pequeños es muy fácil que se atraganten, pero hay dos cosas con las que se suelen atragantar y las podemos evitar:
- Frutos secos.
- Globos.
También comentó el tipo de quemaduras que solían sufrir y que hacer para conseguir una mayor recuperación de los tejidos.
- Físicas (calor, vapor...)
- Químicas (compuestos tóxicos, corrosivos), en este caso debemos aplicar agua durante 20 minutos.
- Biológicas (medusa...)
En caso de estar tratando con una quemadura de segundo grado deberemos ir a la unidad de quemados.
Y para terminar una Grau nos dio un truco para cuando alguien se trague sin querer jabón, solo debemos darle una cucharada de aceite para que baje la espuma y no se pueda ahogar, ya que si les das agua lo único que conseguiremos es que la espuma suba más rápida.
Comentarios
Publicar un comentario