Práctica 5

Como sabemos, evitar un accidente es bastante difícil, ya que su propia definición nos dice que es algo involuntario. Y aunque en la escuela se intentan evitar la mayoría de ellos algunas veces no se consigue al 100%.

Se podría decir que hay cinco tipos de accidentes más comunes en los colegios, estos son, las caídas, los golpes, los cortes, las heridas y las introducción de cuerpos extraños en orificios como nariz y oídos.


Nuestro plan de acción:

  1. Lo más importante ante cualquier accidente es mantener la calma y no crear más pánico del que pueda haber.
  2. Debemos enseñar a las niñas y niños que si en algún momento ven a alguna persona que se pueda haber hecho daño lo primero que tienen que hacer es avisar a la persona que esté al cargo en ese momento.
  3. Ante caídas y golpes lo primero que haremos es preguntarle a la persona si puede mover todas las articulaciones, si la respuesta es negativa se supervisará durante ese día para ver la progresión que esta tiene. Si la respuesta es positiva deberemos llamas al teléfono de contacto y si fuera necesario al 112.
  4. Ante cortes y heridas, lo primero que haremos es localizar el objeto con el que se han cortado y si se puede lo guardaremos. Después limpiaremos la herida y si fuera necesario la cubriríamos con una gasa (QUEDA PROHIBIDO UTILIZAR ALGODÓN). Si la herida fuera muy grande o profunda deberemos contactar con la familia para que lo trasladen a su centro de salud.
  5. Ante cuerpos extraños lo más importante es que todo el personal docente sepa practicar los primeros auxilios a la persona afectada en caso de asfixia. Para evitar que estas situaciones se produzcan intentaremos no tener objetos pequeños al alcance de nuestras alumnas/os del centro. Si vemos que nos vamos a ver sobrepasadas pediremos ayuda y llamaremos tanto al 112 y a sus familiares.

Comentarios